Refuerza tus lazos y explora: consejos para hacer el Camino de Santiago en familia
El Camino de Santiago es una aventura hermosa que te invita a descubrirte espiritual y personalmente, pero ¿has pensado que también es ideal reafirmar lazos familiares? Así es, el viaje hacia la tumba del apóstol puede ser la mejor oportunidad para compartir momentos únicos con tus seres queridos. Sólo necesitas seguir algunos consejos para disfrutar al máximo de esta travesía en grupo.
Vive la aventura con niños
Realizar el Camino de Santiago supone un gran reto para los pequeños, llévalos de excursión semanas antes del viaje para evitar el cansancio y aprovechar al máximo el turismo rural.
Es imprescindible llevar suficiente comida y bebida para el camino, elije ropa y calzado cómodos según la época del año. Además, planea etapas cortas, sin prisa y reserva un hospedaje acogedor. Ten en cuenta que el recorrido es exigente, lo ideal es que los chicos tengan entre 11 y 14 años para sumarse a la aventura.
Realiza la ruta con calma
Lo mejor del peregrinaje es disfrutar al máximo de cada etapa, es normal tener ansias de alcanzar la meta, pero cuando se emprende el camino en grupo no todos son capaces de llevar el mismo ritmo.
No dediques todo tu tiempo a caminar, inicia el trayecto a medio camino desde la mañana hasta mediodía, haz una parada para almorzar, descansar y luego continúa tu rumbo. Todos tendrán buena energía y ánimo durante el viaje.
Comprende la naturaleza del camino
Aunque inicies el Camino de Santiago con tu grupo familiar, es normal que en algún punto de la trayectoria algunos deseen apartarse un poco y estar solos, esto sucede porque esta ruta te impulsa a autoevaluarte, reflexionar sobre tus acciones, comportamientos y encontrarte a ti mismo. Así que lo mejor que pueden hacer todos es respetar su propio espacio, luego volverán los momentos de diversión familiar.
Diviértete explorando en familia
Aprovecha el camino de Santiago para conocer y explorar junto a tus seres queridos los rincones más bellos del país. Adéntrate en los pueblos donde vayas a pasar la noche, pasea, explora los alrededores de Santiago, deléitate con los hermosos paisajes y envuélvete en los senderos más sorprendentes de España. A tu familia le encantará, por lo que atesorarán este recuerdo durante largos años.
Refuerza tus lazos de unión
Durante esta travesía, además de divertirte en unión familiar tómate el tiempo para descubrir algo de ti mismo y de cada uno de ellos, así como de su relación. Reflexiona acerca de cuán unidos ESTÁN y cuáles son los aspectos a mejorar para afianzar sus lazos. Está experiencia creará mayor conciencia y fortaleza entre todos. Sin duda, estarán fascinados con la gran espiritualidad que les aportará el Camino de Santiago.
Aunque es habitual experimentar esta trayectoria solo, también los grupos familiares pueden atreverse a disfrutar de unas vacaciones sin igual. Estos consejos te ayudarán a vivir al máximo el Camino de Santiago con tus seres queridos.
Comentarios recientes