/WhatsApp: 630 728 864 / 982 16 32 26 info@alberguecasadomingo.com

Todo sobre la Credencial del Peregrino para realizar el Camino de Santiago

credencial-camino-santiago-ruta-xacobea-peregrino-compostela

La Credencial del Camino de Santiago es uno de los recuerdos más significativos de esta hermosa travesía, la sensación de alegría que sentirás al sellarlo en cada ayuntamiento, albergue, bar, restaurante o iglesia del camino será invaluable.

De hecho, si consigues sellos en albergues de los últimos 100 kilómetros de recorrido puedes pedir la Compostela al llegar a la ciudad de Santiago, la cual certifica que te has sumado a la aventura del peregrino y según una antigua tradición redime tus pecados. Pero ¿sabes todo lo necesario acerca de este documento? Aquí lo descubrirás.

¿Qué es la credencial del peregrino?

Se trata de un documento esencial para realizar el Camino de Santiago, se considera un pasaporte que se debe sellar en cada pueblo, albergue y sitios visitados. Además, debe contener los datos personales del peregrino, por lo que es importante que lo lleves contigo durante todo el recorrido.

¿Para qué sirve la credencial?

El objetivo de este documento es hacer seguimiento en cada una de las etapas del camino y brinda información certera de cuántos kilómetros recorres durante el día que es verificada por los hospitaleros. De este modo, se llevan registros de los peregrinos y se evitan fraudes.

Es de carácter obligatorio sellar la credencial del Camino de Santiago en los lugares de alojamiento donde pases la noche, también puedes hacerlo en restaurantes, bares, iglesias y otros lugares de interés. Pero asegúrate de dejar espacio para el sello de los albergues, ya que algunas rutas se componen de 30 etapas y necesitarás sellarlas hasta el final del trayecto.

¿Dónde puedes conseguir la credencial?

Para adquirir la credencial del peregrino puedes contactar con las Asociaciones del Camino de Santiago cercanas a tu comunidad, allí te ayudarán a asegurar el documento antes de iniciar la aventura. También puedes obtenerla justo en el momento de comenzar la peregrinación o a lo largo del camino en oficinas de turismo, albergues y parroquias con un coste aproximado de 2 euros. Conoce los tipos de credenciales:

Credencial del peregrino oficial: Todas las credenciales oficiales tienen diferencias dependiendo del país o la Asociación que la emite, pero cada una de ellas es perfectamente aceptada para realizar el peregrinaje y obtener la Compostela. El punto en común que tienen es que son impresas en cartulina y constan de 14 páginas con apertura estilo acordeón.

Compostela: Es un certificado que demuestra que has realizado los últimos 100 kilómetros del Camino de Santiago a caballo o a pie, también puedes obtenerla recorriendo los últimos 200 kilómetros en bicicleta.

Si estás preparando esta inolvidable aventura, ten presente que la Credencial del Peregrino es imprescindible y obligatoria para todo el que realice el camino de Santiago a caballo, bicicleta o a pie. ¿Ya tienes la tuya?