Como muchos ya sabéis, nos encontramos en el Camino Francés de la Ruta Jacobea.
¿Qué sabéis sobre este tramo de la ruta?
El Camino Francés es la ruta más transitada, ya que todas las rutas acaban confluyendo en él tarde o temprano. Originalmente este Camino se correspondía con la Vía Tolosana, la ruta que procedía de Francia (que cruza la Cordillera Pirenaica).
El Camino Francés es fruto de la unión de las Vías Turonense, Limosina y Podense.
En sus orígenes, la región correspondiente con el Camino Francés adquirió una gran riqueza artística y cultural: se construyeron puentes, monasterios y hospitales de ayuda al peregrino. Además, fue protegido por edictos de la realeza que buscaban repoblar y colonizar las tierras de la ruta jacobea.
Este Camino es el itinerario de mayor tradición histórica y con mayor reconocimiento. Al igual que sucede con el resto de vías del Camino francesas y españolas, las principales vías del Camino, en Francia y España, fueron descritas inicialmente en el Codex Calixtinus.
El trazado del Camino a través del norte de la Península Ibérica se fijó a finales del siglo XI gracias al trabajo de personajes históricos como Sancho III el Mayor.
¿Cuáles son las etapas que corresponden con el Camino Francés?
Saint-Jean-Pied de Port – Roncesvalles (de 26 km)
Roncesvalles – Zubiri (26,2 km)
Zubiri – Pamplona (21,8 km)
Pamplona – Fuente la Reina (22,3 km)
Fuente la Reina – Estella (21,7 km)
Los Arcos – Logroño (28,7 km)
Logroño – Nájera (27,5 km)
Nájera – Santo Domingo de la Calzada (20,5 km)
Santo Domingo de la Calzada – Belorado (22,7 km)
Belorado – Agés (29,5 km)
Agés – Burgos (22,5 km)
Burgos – Hontanas (32 km)
Hontanas – Frómista (33,1 km)
Frómista – Carrión de los Condes (20,9 km)
Carrión de los Condes – Terradillos de los Templarios (26,1 km)
Terradillos de los Templarios – El Burgo Ranero (27,2 km)
El Burgo Ranero – León (43 km)
León – San Martín del Camino (25,4 km)
San Martín del Camino – Astorga (23,6 km)
Astorga – Foncebadón (26,1 km)
Foncebadón – Ponferrada (27,9 km)
Ponferrada – Villafranca del Bierzo (20, km)
Villafranca del Bierzo – O Cebreiro (29,6km)
O Cebreiro – Triacastela (21,7 km)
Triacastela – Sarria (por San Xil) (18 km)
Triacastela – Sarria (por Samos) (21,3 km)
Sarria – Portomarín (21,6 km)
Portomarín – Palas (25,4 km)
Palas – Arzúa (29,4 km)
Arzúa – Pedrouzo (18 km)
Pedrouzo – Santiago (21,1 km)
Por si os interesa ampliar la información sobre el Camino, compartimos este vídeo emitido por RTVE. 🙂
Comentarios recientes