El entrenamiento que debemos seguir antes de comenzar esta increíble experiencia
Una vez tenemos claro que nos vamos a embarcar en esta aventura y has dicho “Si, voy a hacer el Camino de Santiago”. Surgen un montón de dudas ¿Y ahora qué? ¿Que tengo que hacer? ¿Aguantaré todo el Camino? ¿Me estaré volviendo loco? No te preocupes es normal, para calmaros un poco hoy hablaremos sobre el entrenamiento que debemos realizar antes de comenzar el Camino.
Antes de nada ¿Vas a realizarlo a pie o en bicicleta? Si es así existen diferentes entrenamientos, vamos a comenzar por los entrenamientos si tu idea es hacerlo a pie.
Si eres de esas personas que no están acostumbrados a realizar largas caminatas debes comenzar a hacer paseos cortos que poco a poco se vayan alargando. Si tienes la posibilidad de hacer caminatas por el monte sería perfecto para habituarnos a ese tipo de terrenos con sus subidas y bajadas.
Una vez que ya estemos acostumbrados a las caminatas y seamos capaces de dominar la distancia que creemos que será la de las etapas debemos a comenzar a salir con la mochila cargada. Esto es muy importante para ir acostumbrado al cuerpo a su peso y para ser conscientes de si el peso que llevamos es excesivo y si debemos prescindir de algo. Hay que ser conscientes que esto solo es un entrenamiento y cuando acaba volvemos a casa y podemos descansar, esto en el Camino no pasará por eso es muy importante meter en la mochila solo lo imprescindible.
El entrenamiento en bicicleta debe ser de dos meses si no eres una persona que salga en bicicleta todos los fines de semana. Con la bicicleta es igual que ir a pie debemos empezar poco a poco para ir acostumbrándonos y más tarde introducir etapas con subidas y partes planes. En los últimos días antes de iniciar el Camino es conveniente el uso de alforjas cargadas para que cada uno sea consciente del peso que lleva y el que realmente pueda cargar. Por otro lado cabe destacar que no hace falta ir con prisa, lo mas conveniente es tomarnos el tiempo necesario para no sufrir ninguna sobrecarga o lesión en el Camino.
Muy buenos los consejos!
Muchas gracias Nidia 🙂 ¡Un buen entrenamiento es la base de todo!
Hola, Acabo de hacer el camino en bicicleta hace 15 dias y estoy preparando el del año que vien a pie con mi señora desde Roncesvalles, Camino frances, y ya estoy organizando etapas y cojiendo datos de albergues con buenas referencias y ayer me hablaron del suyo y ya lo tengo en el archivo, veo que son etupendos los consejos que dan y las fotos como los comentarios que son muy buenos…Gracias–Buen Camino..Salud.
Muchas gracias por estas bonitas palabras que nos dedicas José Antonio. Un abrazo 🙂
Hola, Buenos consejos,Gracias.
Muchas gracias José Antonio. Un abrazo 🙂