Consejos a la hora de hacer el Camino solo
Hacer el Camino solo te brinda la oportunidad de encontrarte con ti mismo y experimentar esa independencia, el recorrido es una jornada espiritual. Esta será sin duda una experiencia inolvidable en tu vida que marcará un antes y un después. Y es que no sólo te enriquecerás con el recorrido, sino que podrás encontrarte otros peregrinos igual que tú.
Si has tomado la decisión de recorrer solo el Camino de Santiago, seguramente te preguntas si es seguro, y la respuesta es que sí lo es. Sin embargo, hay una serie de importantes consejos que debes tener en cuenta durante de tu recorrido.
1. Evita los lugares solitarios
Lo ideal es que puedas hacer la ruta durante el día, bajo suficiente luz que son los momentos en los que te encontrarás otros peregrinos en el Camino de Santiago. Evita desviarte de las rutas principales y sigue siempre las flechas.
2. No olvides cargar la batería de tu teléfono
Es sumamente importante que mantengas cargada la batería de tu teléfono en todo momento, así podrás pedir ayuda en caso de que lo necesites. Inmediatamente al llegar albergue, asegúrate de dejar cargando la batería de tu teléfono.
3. Inicia el recorrido desde una ciudad
Lo ideal es que tu punto de partida sea el inicio del recorrido, pero si deseas hacerlo más corto lo recomendable es que comiences desde una ciudad, ya que será el punto de partida de muchas otras personas que harán el recorrido a través del Camino de Santiago. Además, puedes llegar en transporte público y conocer a otros peregrinos que recorrerán la misma ruta.
4. Planifica con detalle cada etapa
Es importante que organices bien y puedas prepararte con anticipación para cada etapa del Camino de Santiago. Calcula el tiempo que te llevará cada una de ellas y ten en cuenta los horarios de los albergues donde te quedarás.
Existen algunas etapas de la ruta, que debido a sus características físicas pueden ser un poco peligrosas, al planificarte puedes buscar otras personas que cruzarán por allí y unirte a ellos.
5. Ten en cuenta los “Horarios del Peregrino”
No existe un horario predeterminado como tal para recorrer el Camino de Santiago. Sin embargo, por lo general, todos los peregrinos siguen una rutina específica. Salir al alba, desayunar en algún lugar y llegar al albergue alrededor de las 14:00. Es muy poco probable que te encuentres con peregrinos después de las 16:00 durante el recorrido.
El Camino de Santiago es seguro, siempre que sigas las indicaciones y tengas en cuenta los consejos para esta aventura. Es igualmente importante que puedas llevar contigo tu kit de emergencias para cualquier imprevisto
Comentarios recientes