/WhatsApp: 630 728 864 / 982 16 32 26 info@alberguecasadomingo.com

La credencial del peregrino, como muchos de vosotros sabéis, es el documento que acredita al caminante como peregrino y certificcredencial-camino-de-santiago-albergue-casa-domingoa su paso por los diferentes puntos de las rutas jacobeas.

¿Conocéis un poco de su historia?

La credencial es sucesora del documento que se entregaba a los peregrinos durante la Edad Media. En aquella época primaba la llegada y el tránsito masivo de peregrinos a los reinos hispanos. Cuando terminó la Reconsquista y se unificaron las religiones en toda la Península, era necesario tener un mayor control sobre los peregrinos.

Si os interesa profundizar en este tema, podréis encontrar más información aquí.

¿Cómo funciona la credencial?

A través de unos sellos que el peregrino va reuniendo a su paso por los diferentes albergues, parroquias, ayuntamientos o incluso locales. Gracias a ella,  el peregrino puede certificar a su llegada a Santiago de Compostela que realmente ha pasado por los diferentes puntos de su etapa.

El lugar donde se recoge la Compostela al llegar a la capital gallega es la Oficina del Peregrino. Allí se comprueba que se cumplen los requisitos mínimos: que haya reunido un sello al día (dos en el tramo gallego del Camino si se hace a pie, unos 100 kilómetros), o en los últimos 200 kilómetros si se hace en bicicleta.

¿Sabéis cómo se solicita la credencial?

Existe un modelo oficial de credencial distribuida y aceptada por la Oficina de Peregrinaciones de la Diócesis de Santiago.  La entrega de la credencial es instantánea, y en asociaciones de amigos puede solicitarse con un mes de antelación presentando el DNI.

¿Cuánto cuesta la credencial?

Su precio oscila entre los 50 céntimos y los 2 euros, aunque en algunos casos solo se pide la voluntad.

¿Cuál es su finalidad?

La de permitir el alojamiento del peregrino en los diferentes albergues  y la de funcionar como acreditación para solicitar la Compostela cuando se llega a Santiago de Compostela.

La credencial presenta más beneficios, ya que por ejemplo permite el acceso a menús del peregrino y también disfrutar de descuentos en los diferentes alojamientos.