Existe una gran cantidad de razones que pueden motivarte un poco más a hacer el Camino de Santiago. Y es que hacer el recorrido va más allá de la peregrinación espiritual, los paisajes de la ruta son impresionantes, el esfuerzo físico que el Camino representa es toda una aventura, y finalmente, una deliciosa gastronomía típica de la localidad.
Las etapas del camino Francés son de las más atractivas para los peregrinos por la riqueza histórica de sus parajes y por su tradicional gastronomía, con platos únicos de las localidades de Navarra, Castilla y León, Galicia y La Rioja.
¿Cuáles son los principales platos típicos del Camino Francés?
La lista de deliciosos platos típicos tradicionales es extensa, por eso recomendar los mejores se hace un poco complicado. Sin embargo, hemos seleccionado aquellos más resaltantes que no puedes dejar de probar durante tu peregrinación:
1. Lechazo asado (Castilla y León)
Es uno de los platos tradicionales más importantes de la zona y su preparación es considerada un arte. Se hace en leña y se sirve en cazuelas de barro que le otorgan un sabor especial. El lechazo asado se diferencia del cordero asado ya que se utiliza un cordero que aún no ha sido destetado.
2. Patatas a la riojana (La Rioja)
A pesar de su simple preparación es un plato completo, que requiere ingredientes de la mejor calidad. Gracias a su gran sabor y que es sumamente completo, era el plato por preferencia de los jornaleros del campo después de un día de trabajo. Es un delicioso guiso de patatas cocidas, con ajo, cebolla, pimientos y chorizo.
3. Caldo Gallego (Galicia)
Es uno de los platos más populares de la cocina gallega, siendo conocido a nivel mundial. Su fama se debe a que además de su gran sabor, su preparación es bastante sencilla y muy saludable.
Se trata de una sopa de verduras cocidas, repollos, grelos, berzas, patatas o alubias. Su particular sabor se obtiene de la grasa de cerdo o chorizo que se le agrega. Es el plato ideal para los meses más fríos del año y se vuelve la comida perfecta para el peregrino después de un largo día recorriendo el camino.
Como mencionamos anteriormente, la gastronomía de esta zona es sumamente rica y variada. En el Camino Francés, los peregrinos se encuentran con lo mejor de la comida española, el complemento ideal para alimentarse y conocer un poco más de la cultura local durante el recorrido.
Comentarios recientes