/WhatsApp: 630 728 864 / 982 16 32 26 info@alberguecasadomingo.com

El Camino de Santiago es altamente frecuentado tanto por peregrinos experimentados como por nuevos peregrinos que se quieren sumar a las múltiples experiencias que ofrecen.

Existe gran variedad de guías atractivas y didácticas para que no te pierdas los parajes, rutas y localidades peculiares que hacen vida en la zona de los Caminos de Santiago. Así que a continuación te dejaremos las mejores guías del camino para que te sumerjas con mayor gusto a la aventura que guarda este recorrido.

¿Planeas ir a pie por el Camino de Santiago? Debes conocer estas guías.

Si quieres una experiencia jacobea, puedes adquirir el Camino de Santiago a Pie de Paco Nadal, una guía práctica, confiable y actualizada de las rutas, abarcando áreas como el camino francés y aragonés.

Posee planos con la suficiente información para que el peregrino pueda preparar su ruta con anticipación; muestra distancias y altitudes de varios tramos y paradas necesarias para el recorrido. Además, resalta la ubicación de albergues y sitios para pasar la noche, su información se mantiene constantemente actualizada.

¿Hacer el recorrido del Camino de Santiago en Bici?

Si puedes hacer el recorrido en Bicicleta. Y el libro de Juanjo Alonso, Camino de Madrid a Santiago en BTTmuestra cómo llegar al Camino Francés desde la capital de España, haciendo el recorrido completo hasta Compostela.

Si eres más tecnológico, ya existen apps y sitios webs dedicados a señalar las diferentes rutas existentes para quienes quieren vivir esta experiencia sobre dos ruedas.

No te pierdas de las costumbres del camino

Los Caminos de Santiago tienen gran cantidad de historias y culturas, y nadie la tiene mejor reflejada que Francisco Contreras Gil en su Guía Mágica del Camino de Santiago. Lo puedes conseguir en formato de libro o ebook y posee información valiosa para aquellos caminantes que deseen aprender del camino o de sí mismos durante el recorrido.

Camino de Santiago 2.0

Ya mencionamos la existencia de portales webs y aplicaciones móviles que pueden facilitar tu travesía en bicicleta o a pie. Estas han simplificado la manera de programar rutas y de contactar con los albergues más cercanos, gracias a su información que se mantiene siempre vigente.

Puedes conseguir datos brindados por los creadores, y también tips o consejos de usuarios que ya han hecho el recorrido y desean compartir su experiencia con otros para ayudarles a sacar el máximo provecho.

Sin importar la ruta que decidas tomar, ni el medio de transporte que elijas, recuerda que lo esencial para disfrutar al máximo esta maravillosa experiencia es una detallada planificación de cada parte del recorrido. Infórmate bien y comienza tu peregrinaje con buen pie.