3 películas ambientadas en el afamado Camino de Santiago
La experiencia de hacer el Camino de Santiago es sin duda, una vivencia única que cambia la vida de quienes recorren sus rutas. No es de extrañar entonces que el mítico Camino de Santiago haya sido inspiración para un gran número de películas, libros y canciones.
Hoy queremos compartir contigo algunas de las mejores películas sobre el Camino. Seguramente al verlas te sentirás aún más motivado a embarcarte en esta increíble aventura espiritual, llena de contacto con la naturaleza, pintorescos pueblos e impresionantes obras arquitectónicas.
O Apostolo (El Apostol)
Se trata de una película española del año 2012, fue dirigida por Fernando Cortizo, y fue nominada como mejor película de animación en los premios Goya. La historia combina elementos fantásticos, de terror y humor al narrar las aventuras un convicto recién fugado de prisión que desea recuperar un botín que escondió en una remota aldea varios años antes.
A pesar de haber huido de su castigo, en la aldea se encuentra con una serie de extraños personajes y situaciones que terminan siendo una verdadera condena.
Al final del Camino
Esta comedia romántica cuenta la historia de Nacho y Pilar, un fotógrafo y una periodista españoles quienes por órdenes de su jefa deben hacerse pasar por pareja para investigar y hacer un reportaje sobre un gurú llamado Olmo.
El hombre hace terapias de pareja, ayudándoles a resolver sus crisis haciendo el Camino de Santiago por un coste de 20000 euros. Los protagonistas deben embarcarse en esta aventura para comprobar si Olmo es un verdadero gurú que ayuda a personas o si se trata de un Charlatán.
Los personajes de Nacho y Pilar son interpretados por Fernando Tejero y Malena Alterio, conocidos actores por sus papeles en la famosa comedia española Aquí no hay quien viva.
The way
Esta película cuenta la historia de un reconocido oftalmólogo estadounidense llamado Tom Avery, encarnado por Martin Sheen, quien recibe la devastadora noticia de que su hijo Daniel ha fallecido en los pirineos, intentando hacer el Camino de Santiago. Una vez que ha llegado al lugar para preparar el entierro de su hijo, decide emprender el recorrido llevando las cenizas de su hijo, quien falleció antes de poder culminar la primera etapa.
El recorrido cambia su vida, y le ofrece una nueva perspectiva de la vida totalmente diferente a la que había vivido antes de la peregrinación.
Comentarios recientes