/WhatsApp: 630 728 864 / 982 16 32 26 info@alberguecasadomingo.com

¿Qué ruta te parece más interesante para hacer el Camino de Santiago?

 

qué-ruta-Xacobea-elegir

 

Si estás buscando planes para hacer en Santiago de Compostela, una de las mejores opciones es la peregrinación. Y no cualquiera, sino el Camino de Santiago. Pero si quieres vivir la experiencia de llegar hasta la tumba del Apóstol Santiago debes saber que cuentas con diferentes rutas y que puedes elegirlas según tu conveniencia.

Las rutas Xacobeas son muy variadas y parten desde puntos muy distantes entre sí. Por ello, es importante que elijas una con antelación y que la evalúes muy bien para determinar si cuenta con todo lo que vas a necesitar durante el trayecto. Y es que no todos los caminos son fácilmente transitables.

Algunas rutas no cuentan con suficientes albergues y tampoco con suficientes lugares para hacer paradas. Además, muchas de ellas están mejor señalizadas que otras. En cualquier caso, cuando montes tus planes para hacer en Santiago debes tener en cuenta que cada ruta cuenta con paisajes, clima, itinerarios y gente distinta. Cada una tiene un encanto peculiar y dependiendo de tus gustos podría gustarte más una que otra.

Planes para hacer en Santiago: las rutas para el Camino de Santiago

Si entre tus planes para hacer en Santiago está elegir una ruta Xacobea para llegar a la tumba del Apóstol Santiago, dispones de varias opciones. Estos son algunos de los caminos que puedes escoger.

Camino Francés

Es la ruta más famosa y por ende la más transitada. Cuenta con 33 etapas aproximadamente, con diferentes niveles de dificultad. Este camino baja desde Francia a través de los Pirineos. Es uno de los que mejor está señalizado y además cuenta con un gran número de albergues. Aún así, suele ser difícil encontrar alojamiento si no lo has reservado con anterioridad, sobre todo en la época de vacaciones.

 Camino portugués

Es el segundo camino más transitado. Comienza en Lisboa y entra en Galicia por Tui. La dificultad de esta ruta es media-baja y también está bien señalizado. Cuenta con una buena red de albergues.

Vía de la Plata

Esta es la ruta Xacobea más larga. Este camino es el que siguen los peregrinos que vienen de Extremadura y Andalucía. Su dificultad es media.

Camino de Santiago a Finisterre y Muxía

Este camino se usa como una prolongación del Camino de Santiago porque es la única ruta que no termina en la capital gallega. Empieza en Santiago de Compostela y su dificultad es media.

Camino inglés

Esta ruta no es muy concurrida y no cuenta con muchos albergues. Ofrece dos variantes, una desde Ferrol y otra desde A Coruña. Su dificultad es media.

Camino Primitivo

Conocido también como el Camino de Oviedo, esta ruta es la más antigua de todos los Caminos de Santiago. Parte de Asturias y tiene una dificultad baja.

El Camino del Norte

Este camino tampoco es de los más concurridos, pero a diferencia del Camino Inglés, este sí cuenta con suficiente espacio para alojarse. Pasa por la costa asturiana y entra en Galicia por Ribadeo.  Y además ofrece muchos paisajes hermosos. Su dificultad es media.

Camino de invierno

Es un camino que pasa por las 4 provincias de Galicia. Tiene una dificultad media-alta. Es el menos transitado de todos y por ende el más tranquilo para caminar.

Estas son algunas de las opciones de las que dispones. ¿Cuál te parece más interesante?