/WhatsApp: 630 728 864 / 982 16 32 26 info@alberguecasadomingo.com

bordón-bastón

Es muy común ver a peregrinos de a pie con bordones o bastones a lo largo de la ruta. La mayoría piensa que utilizar alguno de estos complementos es un apoyo necesario para atravesar los terrenos más desafiantes del Camino de Santiago. Sin embargo, existe todo un debate en torno al tema, ¿es mejor llevar bastón o bordón?

A continuación desglosamos pros, contras y características de ambos instrumentos de viaje para ayudarte a tomar la decisión más acertada.

Hablemos sobre el bordón

El bordón es tradicionalmente conocido como el soporte que utilizan los peregrinos para superar los terrenos más difíciles. Su uso se remonta a las primeras caminatas de la ruta jacobea, incluso existen registros de que el Apóstol Santiago llevaba un bordón para protegerse en la intemperie y como símbolo de su fe trinitaria.

Este palo está hecho de madera pulida de avellano o castaño, y sirve para alejar a los animales salvajes. También puedes encontrarle un segundo uso, que es el de sostenerte en superficies inclinadas o escabrosas.

Hoy en día, los peregrinos lo utilizan por compromiso con las costumbres originarias. Sencillamente, se considera una herramienta espiritual y una buena ayuda durante la ruta a Santiago de Compostela.

Así que si tu peregrinaje está marcado por la devoción al Apóstol, quizá quieras elegir el bordón como complemento para el Camino de Santiago.

  • Pros
  1. Puedes hacer un peregrinaje como los antiguos caminantes.
  2. Es un buen apoyo para las bajadas abruptas y llenas de obstáculos.
  3. Es lo suficientemente firme para protegerte contra ataques de animales.
  4. Llevarás contigo un complemento biodegradable.
  • Contras 
  1. La rozadura con la madera puede causarte irritación y ampollas en las palmas de la mano.
  2. No es un instrumento plegable, por lo que añade peso extra a la caminata.

 

Las características del bastón

Cualquier senderista experimentado te dirá que el bastón es un complemento obligatorio que no debe faltar en tu kit de viaje. A diferencia del ancestral bordón, este instrumento consta de una vara de metal liviano que debe llegar hasta un poco más arriba de la cadera, y puede utilizarse uno en cada mano a modo de “marcha nórdica”.

Su función principal es la de sostenerte en terrenos tanto empinados como inclinados, y posee un mango ergonómico para mejorar el agarre. Algunos de ellos también son retráctiles, por lo que puedes fácilmente transportarlos en mochilas o maletas.

  • Pros
  1. Tiene una estructura anti-shock para absorber los impactos.
  2. Si se usa en ambas manos, ayuda a distribuir el peso y reduce el cansancio.
  3. La punta puede incrustarse en terrenos inclinados para ofrecer freno extra.
  4. Empuñadura anti sudoración.
  • Contras 
  1. Requieren de una inversión más grande de dinero.
  2. Su uso excesivo puede llegar a lesionar muñecas, hombros, codos y dorsales. 

Como ves, el bordón y el bastón solo tienen ciertas diferencias entre sí, pero cada uno cumple con el cometido de amenizar la ruta jacobea. Todo depende de tu apego a la tradición o tu preferencia a lo práctico. ¿Ya hiciste tu elección?